viernes, 10 de julio de 2009

Respuesta de la Dirección y Claustro a nuestra petición sobre el idioma de los libros


Estimadas familias:Adjunto remitimos respuesta de la Dirección a nuestro escrito registrado con fecha 3 de junio y colgado en nuestro blog.Este escrito que firma el Director pero hablando por todo el claustro escolar, lo podemos interpretar de la siguiente manera:- Libertad oral y escrita para usar cualquier lengua de las oficiales, lo cual implica que, salvo en lengua castellana,gallega, francés e inglés, los alumnos podrán usar la lengua de su elección, incluido exámenes, libretas y demás. Recordamos el artículo 14 de la Constitución, nadie podrá ser discriminado por ninguna causa.- Respecto a los libros, el claustro ha escogido los libros en la lengua que marca un decreto (en algunos casos, excediendo los mínimos del decreto) que está recurrido y virtualmente derogado aunque no legalmente derogado; nosotros los padres, acogiéndonos al no impedimento del punto 1 del escrito y al punto 3 de los no gratuitos, podemos comprar los mismos libros en lengua castellana, si fuese esa la decisión de cada familia. Esto es, el que no desee acogerse al programa de gratuidad y esté dispuesto a adquirir los libros por su cuenta, siempre podrá usarlos en castellano porque el centro no pondrá impedimento.En resumen, aunque el centro haya sacado la lista de libros mayoritariamente en gallego, cada familia podría adquirir los libros en castellano, salvo en las asignaturas de lenguas que lo lógico es que estén escritos en el idioma que se estudia.Esa es la interpretación que se puede hacer de este escrito, y queda a decisión de cada familia, qué libros compra en función de lo que considere pedagógicamente más adecuado para sus hijos, porque la responsabilidad última de la educación de nuestros hijos es de nosotros, los padres.LLamo la atención a que el escrito tiene fecha de 6 de Julio y que muchos padres ya tienen la lista de libros desde hace días. Sin embargo, hay tiempo hasta septiembre para encontrar los mismos libros en castellano si es que esa es su elección. Conocemos centros en los que los padres han actuado así, y no ha habido problemas, cada familia sabe lo que conviene a sus hijos y a su bolsillo. Es evidente que, por ahora, la libertad tenemos que pagárnosla, pero esperemos que llegue el momento en que el programa de gratuidad recoja los libros en las dos ediciones, castellano y gallego, para que cada familia tome la decisión que considere más oportuna.Nota: reciben copia de este escrito la Dirección del Centro, el gabinete de Orientación, y la Consellería de Educación tanto en su delegación de Coruña como en la organización de Santiago. Saludos cordiales,APA Raiola.