
From: padresraiola@hotmail.comSubject: Reunión 9 de Septiembre, continuación de la reunión del día 25 de Agosto con la Jefa Territorial de Educación y primeros resultados conseguidosDate: Fri, 11 Sep 2009 11:38:10 +0000
Estimadas familias El 9 de Septiembre volvimos a reunirnos con la Jefa Territorial de Educación. Por comodidad, añadimos en otro color los comentarios a nuestro correo del día 7 de Septiembre. Reciben copia de este correo, además de todos los padres socios del Apa y aquellos que no siendo socios nos han facilitado su dirección de correo electrónico(este correo también será colgado en nuestro blog) la dirección del Instituto Monelos y la propia Jefa Territorial con el ánimo de dar transparencia a nuestras actuaciones y acuerdos alcanzados. Saludos cordiales,APA Raiola. http://aparaiola.blogspot.com/
From: padresraiola@hotmail.comSubject: Información sobre la reunión del día 25 de Agosto con la Jefa Territorial de Educación y primeros resultados conseguidos Date: Mon, 7 Sep 2009 07:43:12 +0000
.Estimadas familias: Este correo es para informaros de los avances que hemos tenido en nuestras peticiones a Educación, dado que el pasado día 25 de Agosto fuimos llamados a una reunión con la Jefa Territorial de La Coruña de la Consejería de Educación en la que se analizaron todas nuestras peticiones y quedamos emplazados a otra reunión, una vez que se recabasen ciertos datos que faltaban. Nuestra insistencia (la de todas las familias que firmamos los escritos) empieza a dar sus frutos, para empezar se ha invertido el orden, ahora somos nosotros los llamados a reuniones para tratar nuestras peticiones, la unión hace la fuerza y la firma de más de 159 personas y la reiteración han hecho efecto. Ya se ha conseguido algo que demandábamos: han asfaltado prácticamente todo el patio exterior y pronto serán instaladas porterías y canastas de baloncesto. Podéis ver las fotografías que tomamos el pasado viernes día 4, no son de alta calidad porque están tomadas con un teléfono móvil, pero ya se pueden ver los avances. Eso permitirá que los alumnos puedan hacer deporte al aire libre ya sea en los recreos o en clase de gimnasia. Otros temas comentados: 1) Acceso de alumnos a 1º ESO procedentes de colegios distintos al San Francisco Javier incluso con hermanos en el centro que no habían sido admitidos. Imposible conseguirlo. Se cierran en banda, porque están adscritos a otros centros y en Monelos no hay sitio además de que también sido excluidos niños con más puntos incluso que aquellos que tienen hermanos en el centro . Insisten en que el Monelos es línea 2 (2 grupos por curso) y que se va a hacer un cambio en los mapas de adscripción de centros durante el curso que viene.
From: padresraiola@hotmail.comSubject: Información sobre la reunión del día 25 de Agosto con la Jefa Territorial de Educación y primeros resultados conseguidos Date: Mon, 7 Sep 2009 07:43:12 +0000
.Estimadas familias: Este correo es para informaros de los avances que hemos tenido en nuestras peticiones a Educación, dado que el pasado día 25 de Agosto fuimos llamados a una reunión con la Jefa Territorial de La Coruña de la Consejería de Educación en la que se analizaron todas nuestras peticiones y quedamos emplazados a otra reunión, una vez que se recabasen ciertos datos que faltaban. Nuestra insistencia (la de todas las familias que firmamos los escritos) empieza a dar sus frutos, para empezar se ha invertido el orden, ahora somos nosotros los llamados a reuniones para tratar nuestras peticiones, la unión hace la fuerza y la firma de más de 159 personas y la reiteración han hecho efecto. Ya se ha conseguido algo que demandábamos: han asfaltado prácticamente todo el patio exterior y pronto serán instaladas porterías y canastas de baloncesto. Podéis ver las fotografías que tomamos el pasado viernes día 4, no son de alta calidad porque están tomadas con un teléfono móvil, pero ya se pueden ver los avances. Eso permitirá que los alumnos puedan hacer deporte al aire libre ya sea en los recreos o en clase de gimnasia. Otros temas comentados: 1) Acceso de alumnos a 1º ESO procedentes de colegios distintos al San Francisco Javier incluso con hermanos en el centro que no habían sido admitidos. Imposible conseguirlo. Se cierran en banda, porque están adscritos a otros centros y en Monelos no hay sitio además de que también sido excluidos niños con más puntos incluso que aquellos que tienen hermanos en el centro . Insisten en que el Monelos es línea 2 (2 grupos por curso) y que se va a hacer un cambio en los mapas de adscripción de centros durante el curso que viene.
La inspectora, que también estuvo presente en una parte de la reunión, mantuvo el mismo criterio anterior, centro de línea 2 con centro adscrito San Francisco Javier, aplicándose estrictamente la legislación vigente sobre baremación.
2) Permitir al centro que siga haciendo tres grupos (aunque oficialmente sea línea 2), como en años anteriores, para gestionar mejor los espacios del centro y tener esa flexibilidad para mantener calidad enseñanza. Este tema es de lo que han quedado pendientes para ver exactamente cuántos alumnos quedan en cada curso y pendiente de hablar la Jefa Territorial con la Dirección del Monelos. PENDIENTE próxima reunión.
Aunque no fue posible facilitarnos información del número de alumnos por curso, dado que todavía hay movimientos (junta de evaluación, salidas hacia otras alternativas), nos informaron que se van a hacer desdobles en las siguientes asignaturas, lo que implica que siendo dos grupos, en gran parte del tiempo lectivo serán tres: Matemáticas
Lengua Española
Lengua Gallega
Inglés
Música
Se va a solicitar al centro que nos aporte reparto definitivo de alumnos por cursos, lo cual hacemos por este mismo correo que también recibe el Instituto. Se nos informa que el centro cuenta con los recursos humanos y materiales suficientes, y que por supuesto, las aulas se asignarán en función del número de alumnos.
Con el desdoble citado y teniendo en cuenta que hay asignaturas con aula específica, la mayor parte del tiempo funcionarán como tres grupos, y que si fuera posible y necesario, aprovechando que pudiera haber profesores con horas disponibles, pudieran hacerse tres grupos en algún caso.
3) Habilitar un acceso peatonal lo más pronto posible para evitar la entrada simultanea coches y alumnos a la misma hora. Con independencia de que más adelante pudieran hacerse accesos peatonales desde el Parque de Oza (teniendo en cuenta la futura cesión de la parcela colindante por parte del Ayuntamiento) se va a estudiar la posibilidad de hacer un acceso peatonal por la parte más próxima a la entrada actual. PENDIENTE próxima reunión
Lengua Española
Lengua Gallega
Inglés
Música
Se va a solicitar al centro que nos aporte reparto definitivo de alumnos por cursos, lo cual hacemos por este mismo correo que también recibe el Instituto. Se nos informa que el centro cuenta con los recursos humanos y materiales suficientes, y que por supuesto, las aulas se asignarán en función del número de alumnos.
Con el desdoble citado y teniendo en cuenta que hay asignaturas con aula específica, la mayor parte del tiempo funcionarán como tres grupos, y que si fuera posible y necesario, aprovechando que pudiera haber profesores con horas disponibles, pudieran hacerse tres grupos en algún caso.
3) Habilitar un acceso peatonal lo más pronto posible para evitar la entrada simultanea coches y alumnos a la misma hora. Con independencia de que más adelante pudieran hacerse accesos peatonales desde el Parque de Oza (teniendo en cuenta la futura cesión de la parcela colindante por parte del Ayuntamiento) se va a estudiar la posibilidad de hacer un acceso peatonal por la parte más próxima a la entrada actual. PENDIENTE próxima reunión
La Jefa Territorial no pudo estudiar el asunto con el departamento de obras, están muy liados con todas las obras que había que finalizar antes del comienzo del curso, el compromiso alcanzado es su estudio. Es de reseñar y valorar adecuadamente el esfuerzo de gasto que se está realizando en el Instituto ya que durante el verano se ha finalizado la obra de adaptación a la normativa de Industria de las instalación electrica del Centro y se han reparado los problemas en el tejado del Instituto que provocaba humedad en las aulas.
4) Separación de aparcamiento de coches y patio. Por motivos de seguridad y para garantizar la no invasión del patio exterior por los coches, se acordó la necesidad de separar físicamente ambos espacios, con algún tipo de barrera, como una acera o pivotes abatibles reduciendo el espacio actual dedicado al aparcamiento, remachando que la prioridad es el patio para los alumnos y no el aparcamiento. Van a proponernos alguna solución, teniendo en cuenta a la Dirección del centro. PENDIENTE próxima reunión.
Comentarios: nos informan que al asfaltar el patio se han dejado unas líneas de separación sin asfaltar, con la justificación de que no se podía poner barrera física por el plan de evacuación. Se va a pintar una línea siguiendo la prolongación del muro del edificio para que no sea traspasada por los coches. También se van a mandar instrucciones por escrito al centro, para que esa línea no se traspase en ningún caso. Ante nuestras protestas-dado que una línea pintada en el suelo no separa nada realmente cómo se ha demostrado durante el curso pasado en que incluso habiendo unas vallas metálicas se acabó aparcando incluso más alla-, el compromiso adquirido es que en cuánto dispongan de presupuesto pondrán un tipo de barrera física abatible que permita el paso de coches en caso necesario (ambulancia, bomberos, obras). Por último, en relación con este tema, se va a solicitar desde el APA al ayuntamiento que se permita usar -previa adaptación- como aparcamiento la parcela colindante que, previsiblemente, formará parte del recinto del Instituto (cuando se produzca la cesion oficialmente). La idea final sería que esa parcela fuese el lugar de aparcamiento definitivo con acceso al centro desde una nueva entrada por ese lado, quedando para patio todo lo que hoy comparten coches y alumnos. Esta iniciativa beneficia a todos, profesores y alumnos. En la foto que se adjunta, realizada el día 9 por la tarde, el coche del fondo estaría en la futura zona prohibida, la zona de patio de uso exclusivo para recreos y actividad escolar. Estaremos muy pendientes de este tema, que nos parece bastante importante de cara a garantizar el uso de un patio exterior del tamaño y la equipación mínimamente aceptable. Nos parece que esto debe ser un estímulo para el incremento de la práctica deportiva. 5) Pabellón: problemas de humedad 1.- Acumulación de agua en el muro lateral próximo al patio exterior.2.- Goteras por mal estado de cubierta3.- Humedad que sube del suelo por deficiente aislamiento. En próxima reunión, nos van a informar de las obras propuestas. Comentarios: se finalizarán las reparaciones de la cubierta antes de comienzo de las clases. Respecto al suelo, se alcanzó el compromiso de analizar qué soluciones se pueden dar a la falta de aislamiento y cambio total de cubierta, para ser acometidos en el futuro. 6) cesión parcela colindante. Preguntamos sobre la cesión de la parcela desde el Ayuntamiento a la Xunta, para ganar terrenos para el centro y para un futuro acceso desde el Parque de Oza. Nos contestaron con dudas, desconocían si se habían realizado las gestiones para instar la cesión, presentaron algún documento que había salido desde la antigua delegación de Coruña hacia el ayuntamiento. Quedaron en informarse mejor de cara a la siguiente reunión que será de forma inminente. Comentarios: se está investigando el asunto porque, al parecer, desde Educación Coruña sí se instó la cesión al Ayuntamiento, han pedido información a Patrimonio en Santiago. Saludos cordiales,APA Raiola.
1 comentario:
Estimados miembros de la Dirección de APA RAIOLA
En primer lugar felicitarles de corazón por haber dedicado su tiempo y su esfuerzo a trabajar por el bien común.
Animarles para conseguir como objetivo primordial el DESDOBLE de las asignaturas FUNDAMENTALES ( Matematicas, fisica, quimica, biologia, ...).
Lo fundamental en educación es la calidad de la misma, y el tener grupos pequeños permite una mejor interacción Profesor –Alumno y adecuar los grupos a las velocidades de aprendizaje de los alumnos.
Padre de Alumno de IES Monelos
Publicar un comentario