Artículo de Pilar del Castillo - ex ministra de Educación:
http://www.abc.es/hemeroteca/historico-19-09-2009/abc/Nacional/en-serio-por-una-educacion-de-calidad_1024255250851.html#
Primero, recuperar el valor del esfuerzo, de la responsabilidad y del estudio como principal obligación de los alumnos, y condición imprescindible del éxito escolar. Segundo, y como aconsejan los organismos internacionales, orientar la educación hacia los resultados así como potenciar la evaluación y la transparencia con las que todos (estudiantes, padres y profesores) conozcan con precisión el estado del aprendizaje de los escolares y de los centros educativos. A los resultados hay que referir el incremento de medios y recursos financieros, tal y como se hace en los sistemas educativos europeos más eficientes. Tercero, vincular los objetivos de igualdad de oportunidades y de calidad de la educación. Cuarto, garantizar la libertad de los padres para elegir el centro educativo al que quieren enviar a sus hijo, lo que, entre otras cosas, estimulará la buena gestión de los centros si va acompañada de una razonable autonomía. Quinto, con la autonomía se logrará una mayor implicación y responsabilidad de los centros en la mejora de los resultados. Sexto, reconocer y estimular al profesorado, tanto mediante una adecuada carrera docente y una formación permanente, como garantizando las competencias e instrumentos necesarios para desarrollar el clima de disciplina imprescindible en el aula. Séptimo y por último, sugiero crear un fondo estatal gestionado por el Ministerio de Educación para promover programas que impulsen la calidad de la educación. No se trata de modificar la distribución de competencias, pero es que hoy, a diferencia de otros países descentralizados, el Estado carece de todo instrumento financiero (salvo las becas) para impulsar la calidad de la educación.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario