domingo, 25 de octubre de 2009

Consejo Escolar 21 de Octubre




Data: 14 de Outubro de 2009
Ref: Convocatoria de Consello Escolar

A Dirección comunícalle a celebración dun Consello escolar Ordinario - á que adxuntaremos información - para o Mércores , 21 de Outubro , ás 19,00 horas na sala do Profesorado coa seguinte orde do día :

1) Lectura e aprobación, se procede, da acta anterior
2) Obras no Centro
3) Estatísticas do pasado curso
4) Incidencias deste comezo de curso
5) Informe da Dirección
6) Proposta de día festivo para o Centro
7) Descatalogación de un ordenador
8) Petición de instalación dunha máquina expendedora de augas e zumes
9) Resumo de actividades extraescolares
10) Rogos e preguntas


En A Coruña a 14 de Outubro de 2009

O Director



Asdo.: Ramón Martínez Rodríguez
Información
Baixas no Consello : Matilde Serna Masiá, profesora
Julia Jamardo López, alumna
Uxía Fernández Robelo, alumna
Alta no Consello : Carmen Seco del Cacho

2) Obras no Centro
A mediados de Agosto a Xefa territorial visita o Centro, para coñecelo e ollar os problemas que lle chegan como denuncia. Despois da visita ao interior – que eloxia pola súa dotación e pola apariencia de ser usado – quere coñecer o patio e a ubicación do aparcamento, así como as losetas despegadas do tellado.

Comenta que é intención da Xefatura amañar o asfaltado parcial do patio e contemplar a amaño da cuberta do centro, no caso de atopar unha empresa co faga. Non se pode facer cargo do resto das reivindicacións do Consello por falta de cartos.
Respecto do aparcamento indica que temos que chegar a un equilibrio entre a zona de aparcar e a zona de xogos. Chegamos ao aacordo de non poñer un separador ríxido entre as dúas zonas porque impediría a entrada das emerxencias e porque o profesorado respectará ese límite.

Se fai un asfaltado do patio maior do que se dixera e se repara o tellado . Cando hai pingueiras, unha empresa amaña as que están visibles, aínda que andar polo tellado semella que produce máis gretas.

Tamén se nos pedíu que colocáramos as canastras e as porterías, labor no que andamos.

O Claustro expresa a súa opinión crítica sobre como se atenderon as demandas do centro e as demandas feitas pola ANPA.

3) Estatísticas do pasado curso : Acompañamos as estatísticas do curso 2008-2009. Respecto das cifras da selectividade, houbo un 97 % de aprobados en Xuño e un 50 % dos presentados en Setembro. Se adjuntan como imagen.

4)Comezo do curso
Despois das mobilizacións de remate do curso pasdo, conseguimos ter 3 grupos de 1º da ESO e quedamos con dous grupos en 2º, 3º e 4º de ESO respectivamente. En Bacharelato, quedamos con catro grupos en cada curso, independientemente do alumnado que tivéramos.

Tivemos problemas coas asignaturas optativas en 3º da ESO . Houbo moito alumnado con moitas asignaturas suspensas en Xuño, polo que nos foi imposible darlle ao alumnado a optativa que pedíu, en Setembro, e de repartir o alumnado repetidor entre os dous grupos. Neste curso, cando se faga orientación académica, debemos de explicar mellor o significado de elexir unha troncal ou optativa, pois debemos ofertar todas pero non podemos atender, nalgúns casos, ás peticións do alumnado segundo a orde de preferencia.

Fixemos os desdobres das asignaturas instrumentais en 2º, 3º e 4º da ESO e os reforzos en 1º Ciclo.
Conseguimos montar a dobre vía para o alumnado de 2º de Bacharelato . En canto ao alumnado LOXSE, pode repetir 2º de Bacharelato con catro suspensas do curso pasado, pero non repetir con todas .

5) Informe da Dirección : As datas aprobadas pola Comisión de Coordinación Pedagóxica son :
1ª Aval : 1 Decembro 2º Bach
15-16-17 Decembro Resto cursos

2ª Aval : 16 Marzo 2º Bach
22-23-24 Marzo Resto cursos

3ª Aval : 19 ou 20 Maio 2º Bach
16 ao 23 Xuño resto cursos

Avaliación de Pendentes : 4 de Maio para 2º Bach
1 de Xuño para resto dos cursos

- Preavaliación : 20 Outubro
- Avaliación de competencias : 21 Outubro
- Xunta de Familias coas Titorías : 27 de Outubro ás 7 da tarde

Está activado o protocolo para a gripe A . Polo de agora as incidencias foron mínimas e de pouca intensidade. Sí que houbo moita farinxite e gastroenterite.í que houbo moita farinxite e gastroenterite.

Temos pedidas as autorizacións para sair o alumnado de 3º e 4º en caso de inasistencia dun profesor/a . Tamén para as saídas escolares e uso da imaxe – para actividades académicas – para todo o alumnado da ESO.

Como tareas centrais para o próximo curso estarán a resolución do Plan de Evacuación, a posta en funcionamento do Observatorio de Convivencia e Regulamento de Réxime Interno.

6) Proposta de día festivo : O Claustro decidíu que fora o dia 18 de Maio

7) Descatalogación dun Ordenador : O antigo ordenador da biblioteca, que está obsoleto e non soporta o programa Meiga.

8) Instalación dunha máquina expendedora de augas e zumes : Nos pide permiso Alfredo para instalar unha máquina expendedora na planta baixa . Dispensaría os mismos zumes e augas que se venden na Cafetería, ao mismo prezo. A empresa instaladora, Pascual, agasallaría ao alumnado no Entroido.

9) Resumo de actividades Extraescolares : Para que as actividades non interrompan o desenvolvemento das clases, a CCP decidíu non aceptar – sempre que fose posi ble – que estas non sexan no 3º trimestre, para as de 2º de Bacharelato e que non as haxa despois do 15 de Maio para o resto dos cursos .

lunes, 21 de septiembre de 2009

"En serio, por una educación de calidad" , por Pilar del Castillo

Artículo de Pilar del Castillo - ex ministra de Educación:
http://www.abc.es/hemeroteca/historico-19-09-2009/abc/Nacional/en-serio-por-una-educacion-de-calidad_1024255250851.html#

Primero, recuperar el valor del esfuerzo, de la responsabilidad y del estudio como principal obligación de los alumnos, y condición imprescindible del éxito escolar. Segundo, y como aconsejan los organismos internacionales, orientar la educación hacia los resultados así como potenciar la evaluación y la transparencia con las que todos (estudiantes, padres y profesores) conozcan con precisión el estado del aprendizaje de los escolares y de los centros educativos. A los resultados hay que referir el incremento de medios y recursos financieros, tal y como se hace en los sistemas educativos europeos más eficientes. Tercero, vincular los objetivos de igualdad de oportunidades y de calidad de la educación. Cuarto, garantizar la libertad de los padres para elegir el centro educativo al que quieren enviar a sus hijo, lo que, entre otras cosas, estimulará la buena gestión de los centros si va acompañada de una razonable autonomía. Quinto, con la autonomía se logrará una mayor implicación y responsabilidad de los centros en la mejora de los resultados. Sexto, reconocer y estimular al profesorado, tanto mediante una adecuada carrera docente y una formación permanente, como garantizando las competencias e instrumentos necesarios para desarrollar el clima de disciplina imprescindible en el aula. Séptimo y por último, sugiero crear un fondo estatal gestionado por el Ministerio de Educación para promover programas que impulsen la calidad de la educación. No se trata de modificar la distribución de competencias, pero es que hoy, a diferencia de otros países descentralizados, el Estado carece de todo instrumento financiero (salvo las becas) para impulsar la calidad de la educación.

"En serio, por una educación de calidad" , por Pilar del Castillo

Primero, recuperar el valor del esfuerzo, de la responsabilidad y del estudio como principal obligación de los alumnos, y condición imprescindible del éxito escolar. Segundo, y como aconsejan los organismos internacionales, orientar la educación hacia los resultados así como potenciar la evaluación y la transparencia con las que todos (estudiantes, padres y profesores) conozcan con precisión el estado del aprendizaje de los escolares y de los centros educativos. A los resultados hay que referir el incremento de medios y recursos financieros, tal y como se hace en los sistemas educativos europeos más eficientes. Tercero, vincular los objetivos de igualdad de oportunidades y de calidad de la educación. Cuarto, garantizar la libertad de los padres para elegir el centro educativo al que quieren enviar a sus hijo, lo que, entre otras cosas, estimulará la buena gestión de los centros si va acompañada de una razonable autonomía. Quinto, con la autonomía se logrará una mayor implicación y responsabilidad de los centros en la mejora de los resultados. Sexto, reconocer y estimular al profesorado, tanto mediante una adecuada carrera docente y una formación permanente, como garantizando las competencias e instrumentos necesarios para desarrollar el clima de disciplina imprescindible en el aula. Séptimo y por último, sugiero crear un fondo estatal gestionado por el Ministerio de Educación para promover programas que impulsen la calidad de la educación. No se trata de modificar la distribución de competencias, pero es que hoy, a diferencia de otros países descentralizados, el Estado carece de todo instrumento financiero (salvo las becas) para impulsar la calidad de la educación.

jueves, 17 de septiembre de 2009

Un poco de humor, no tan alejado de la realidad




Hagamos una pausa para reirnos:






CREANDO NUEVOS INÚTILES LABORALES, artículo de Nuria Chinchilla y Maruja Moragas

Un interesante artículo del que extractamos:

"En un momento de menor demanda laboral, las
empresas pueden elegir mejor. En tiempos inciertos,
precisan de personas muy preparadas ya no sólo técnicamente,
sino en sus capacidades humanas. Hoy se
requiere adaptabilidad, proactividad, capacidad de relación
y de aprendizaje. El inútil laboral no tiene ninguna
de estas competencias, porque nunca las ha desarrollado.
¿Cómo vamos a desfacer los entuertos que
hemos creado?

http://www.nuriachinchilla.com/wp-content/uploads/2009/0903/Creando_nuevos_inutiles_laborales_LV_8_8_09.pdf

miércoles, 16 de septiembre de 2009

LA REFORMA DE LA EDUCACIÓN ESCOLAR, por Francisco López Rupérez

Hola, publicamos enlace a un documento muy interesante escrito por Francisco López Rupérez, Presidente del Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid. Saludos

http://documentos.fundacionfaes.info/document_file/filename/2587/CRISIS_02C.pdf

viernes, 11 de septiembre de 2009

Reunión 9 de Septiembre, continuación de la reunión del día 25 de Agosto con la Jefa Territorial de Educación y primeros resultados conseguidos‏



From: padresraiola@hotmail.comSubject: Reunión 9 de Septiembre, continuación de la reunión del día 25 de Agosto con la Jefa Territorial de Educación y primeros resultados conseguidosDate: Fri, 11 Sep 2009 11:38:10 +0000
Estimadas familias El 9 de Septiembre volvimos a reunirnos con la Jefa Territorial de Educación. Por comodidad, añadimos en otro color los comentarios a nuestro correo del día 7 de Septiembre. Reciben copia de este correo, además de todos los padres socios del Apa y aquellos que no siendo socios nos han facilitado su dirección de correo electrónico(este correo también será colgado en nuestro blog) la dirección del Instituto Monelos y la propia Jefa Territorial con el ánimo de dar transparencia a nuestras actuaciones y acuerdos alcanzados. Saludos cordiales,APA Raiola. http://aparaiola.blogspot.com/
From: padresraiola@hotmail.comSubject: Información sobre la reunión del día 25 de Agosto con la Jefa Territorial de Educación y primeros resultados conseguidos Date: Mon, 7 Sep 2009 07:43:12 +0000
.Estimadas familias: Este correo es para informaros de los avances que hemos tenido en nuestras peticiones a Educación, dado que el pasado día 25 de Agosto fuimos llamados a una reunión con la Jefa Territorial de La Coruña de la Consejería de Educación en la que se analizaron todas nuestras peticiones y quedamos emplazados a otra reunión, una vez que se recabasen ciertos datos que faltaban. Nuestra insistencia (la de todas las familias que firmamos los escritos) empieza a dar sus frutos, para empezar se ha invertido el orden, ahora somos nosotros los llamados a reuniones para tratar nuestras peticiones, la unión hace la fuerza y la firma de más de 159 personas y la reiteración han hecho efecto. Ya se ha conseguido algo que demandábamos: han asfaltado prácticamente todo el patio exterior y pronto serán instaladas porterías y canastas de baloncesto. Podéis ver las fotografías que tomamos el pasado viernes día 4, no son de alta calidad porque están tomadas con un teléfono móvil, pero ya se pueden ver los avances. Eso permitirá que los alumnos puedan hacer deporte al aire libre ya sea en los recreos o en clase de gimnasia. Otros temas comentados: 1) Acceso de alumnos a 1º ESO procedentes de colegios distintos al San Francisco Javier incluso con hermanos en el centro que no habían sido admitidos. Imposible conseguirlo. Se cierran en banda, porque están adscritos a otros centros y en Monelos no hay sitio además de que también sido excluidos niños con más puntos incluso que aquellos que tienen hermanos en el centro . Insisten en que el Monelos es línea 2 (2 grupos por curso) y que se va a hacer un cambio en los mapas de adscripción de centros durante el curso que viene.
La inspectora, que también estuvo presente en una parte de la reunión, mantuvo el mismo criterio anterior, centro de línea 2 con centro adscrito San Francisco Javier, aplicándose estrictamente la legislación vigente sobre baremación.
2) Permitir al centro que siga haciendo tres grupos (aunque oficialmente sea línea 2), como en años anteriores, para gestionar mejor los espacios del centro y tener esa flexibilidad para mantener calidad enseñanza. Este tema es de lo que han quedado pendientes para ver exactamente cuántos alumnos quedan en cada curso y pendiente de hablar la Jefa Territorial con la Dirección del Monelos. PENDIENTE próxima reunión.
Aunque no fue posible facilitarnos información del número de alumnos por curso, dado que todavía hay movimientos (junta de evaluación, salidas hacia otras alternativas), nos informaron que se van a hacer desdobles en las siguientes asignaturas, lo que implica que siendo dos grupos, en gran parte del tiempo lectivo serán tres: Matemáticas
Lengua Española
Lengua Gallega
Inglés
Música
Se va a solicitar al centro que nos aporte reparto definitivo de alumnos por cursos, lo cual hacemos por este mismo correo que también recibe el Instituto. Se nos informa que el centro cuenta con los recursos humanos y materiales suficientes, y que por supuesto, las aulas se asignarán en función del número de alumnos.

Con el desdoble citado y teniendo en cuenta que hay asignaturas con aula específica, la mayor parte del tiempo funcionarán como tres grupos, y que si fuera posible y necesario, aprovechando que pudiera haber profesores con horas disponibles, pudieran hacerse tres grupos en algún caso.

3) Habilitar un acceso peatonal lo más pronto posible para evitar la entrada simultanea coches y alumnos a la misma hora. Con independencia de que más adelante pudieran hacerse accesos peatonales desde el Parque de Oza (teniendo en cuenta la futura cesión de la parcela colindante por parte del Ayuntamiento) se va a estudiar la posibilidad de hacer un acceso peatonal por la parte más próxima a la entrada actual. PENDIENTE próxima reunión
La Jefa Territorial no pudo estudiar el asunto con el departamento de obras, están muy liados con todas las obras que había que finalizar antes del comienzo del curso, el compromiso alcanzado es su estudio. Es de reseñar y valorar adecuadamente el esfuerzo de gasto que se está realizando en el Instituto ya que durante el verano se ha finalizado la obra de adaptación a la normativa de Industria de las instalación electrica del Centro y se han reparado los problemas en el tejado del Instituto que provocaba humedad en las aulas.
4) Separación de aparcamiento de coches y patio. Por motivos de seguridad y para garantizar la no invasión del patio exterior por los coches, se acordó la necesidad de separar físicamente ambos espacios, con algún tipo de barrera, como una acera o pivotes abatibles reduciendo el espacio actual dedicado al aparcamiento, remachando que la prioridad es el patio para los alumnos y no el aparcamiento. Van a proponernos alguna solución, teniendo en cuenta a la Dirección del centro. PENDIENTE próxima reunión.
Comentarios: nos informan que al asfaltar el patio se han dejado unas líneas de separación sin asfaltar, con la justificación de que no se podía poner barrera física por el plan de evacuación. Se va a pintar una línea siguiendo la prolongación del muro del edificio para que no sea traspasada por los coches. También se van a mandar instrucciones por escrito al centro, para que esa línea no se traspase en ningún caso. Ante nuestras protestas-dado que una línea pintada en el suelo no separa nada realmente cómo se ha demostrado durante el curso pasado en que incluso habiendo unas vallas metálicas se acabó aparcando incluso más alla-, el compromiso adquirido es que en cuánto dispongan de presupuesto pondrán un tipo de barrera física abatible que permita el paso de coches en caso necesario (ambulancia, bomberos, obras). Por último, en relación con este tema, se va a solicitar desde el APA al ayuntamiento que se permita usar -previa adaptación- como aparcamiento la parcela colindante que, previsiblemente, formará parte del recinto del Instituto (cuando se produzca la cesion oficialmente). La idea final sería que esa parcela fuese el lugar de aparcamiento definitivo con acceso al centro desde una nueva entrada por ese lado, quedando para patio todo lo que hoy comparten coches y alumnos. Esta iniciativa beneficia a todos, profesores y alumnos. En la foto que se adjunta, realizada el día 9 por la tarde, el coche del fondo estaría en la futura zona prohibida, la zona de patio de uso exclusivo para recreos y actividad escolar. Estaremos muy pendientes de este tema, que nos parece bastante importante de cara a garantizar el uso de un patio exterior del tamaño y la equipación mínimamente aceptable. Nos parece que esto debe ser un estímulo para el incremento de la práctica deportiva. 5) Pabellón: problemas de humedad 1.- Acumulación de agua en el muro lateral próximo al patio exterior.2.- Goteras por mal estado de cubierta3.- Humedad que sube del suelo por deficiente aislamiento. En próxima reunión, nos van a informar de las obras propuestas. Comentarios: se finalizarán las reparaciones de la cubierta antes de comienzo de las clases. Respecto al suelo, se alcanzó el compromiso de analizar qué soluciones se pueden dar a la falta de aislamiento y cambio total de cubierta, para ser acometidos en el futuro. 6) cesión parcela colindante. Preguntamos sobre la cesión de la parcela desde el Ayuntamiento a la Xunta, para ganar terrenos para el centro y para un futuro acceso desde el Parque de Oza. Nos contestaron con dudas, desconocían si se habían realizado las gestiones para instar la cesión, presentaron algún documento que había salido desde la antigua delegación de Coruña hacia el ayuntamiento. Quedaron en informarse mejor de cara a la siguiente reunión que será de forma inminente. Comentarios: se está investigando el asunto porque, al parecer, desde Educación Coruña sí se instó la cesión al Ayuntamiento, han pedido información a Patrimonio en Santiago. Saludos cordiales,APA Raiola.

viernes, 21 de agosto de 2009

CORRECCIÓN LIBRO MATEMÁTICAS 4º ESO

En la relación de libros enviadas por la Dirección del IES Monelos figuraba el libro de matemáticas de 4º de E.S.O en la opción A, publicamos la nota enviada por la dirección del Centro:
"El libro de matemáticas de 4º ESO es la opción B. Lamentamos el error.Recordad que continúa el programa de gratuidad.
Saúdos A Dirección"
Es decir, es el mismo libro que en años anteriores y acogido al programa de gratuidad y en gallego, aunque recordamos que nadie puede impedir que aquellos padres que lo deseen puedan comprarlo y usarlo en castellano, la ley de normalización lingüística, el Estatuto y la Constitución están por encima del decreto 124/07 de próxima derogación.
Saludos

viernes, 10 de julio de 2009

Respuesta de la Dirección y Claustro a nuestra petición sobre el idioma de los libros


Estimadas familias:Adjunto remitimos respuesta de la Dirección a nuestro escrito registrado con fecha 3 de junio y colgado en nuestro blog.Este escrito que firma el Director pero hablando por todo el claustro escolar, lo podemos interpretar de la siguiente manera:- Libertad oral y escrita para usar cualquier lengua de las oficiales, lo cual implica que, salvo en lengua castellana,gallega, francés e inglés, los alumnos podrán usar la lengua de su elección, incluido exámenes, libretas y demás. Recordamos el artículo 14 de la Constitución, nadie podrá ser discriminado por ninguna causa.- Respecto a los libros, el claustro ha escogido los libros en la lengua que marca un decreto (en algunos casos, excediendo los mínimos del decreto) que está recurrido y virtualmente derogado aunque no legalmente derogado; nosotros los padres, acogiéndonos al no impedimento del punto 1 del escrito y al punto 3 de los no gratuitos, podemos comprar los mismos libros en lengua castellana, si fuese esa la decisión de cada familia. Esto es, el que no desee acogerse al programa de gratuidad y esté dispuesto a adquirir los libros por su cuenta, siempre podrá usarlos en castellano porque el centro no pondrá impedimento.En resumen, aunque el centro haya sacado la lista de libros mayoritariamente en gallego, cada familia podría adquirir los libros en castellano, salvo en las asignaturas de lenguas que lo lógico es que estén escritos en el idioma que se estudia.Esa es la interpretación que se puede hacer de este escrito, y queda a decisión de cada familia, qué libros compra en función de lo que considere pedagógicamente más adecuado para sus hijos, porque la responsabilidad última de la educación de nuestros hijos es de nosotros, los padres.LLamo la atención a que el escrito tiene fecha de 6 de Julio y que muchos padres ya tienen la lista de libros desde hace días. Sin embargo, hay tiempo hasta septiembre para encontrar los mismos libros en castellano si es que esa es su elección. Conocemos centros en los que los padres han actuado así, y no ha habido problemas, cada familia sabe lo que conviene a sus hijos y a su bolsillo. Es evidente que, por ahora, la libertad tenemos que pagárnosla, pero esperemos que llegue el momento en que el programa de gratuidad recoja los libros en las dos ediciones, castellano y gallego, para que cada familia tome la decisión que considere más oportuna.Nota: reciben copia de este escrito la Dirección del Centro, el gabinete de Orientación, y la Consellería de Educación tanto en su delegación de Coruña como en la organización de Santiago. Saludos cordiales,APA Raiola.

miércoles, 17 de junio de 2009

FIN DE ACTIVIDADES CURSO 2008-2009: Actuaciones de los grupos de guitarra y baile moderno: viernes 19 de Junio, 17:30 horas‏

Estimadas familias: Como se había anticipado, con motivo del fin de actividades, el próximo viernes 19 de Junio se realizarán las actuaciones del grupo de baile moderno (17:30) y guitarra (18:00), seguidas de un pincho en la cafetería. ¡Animaos a asistir!

martes, 9 de junio de 2009

DEPORTE EN EL CENTRO PRÓXIMO CURSO:2009-2010



Estimadas familias: comenzamos la difusión del programa "deporte en el centro " promovido por el Ayuntamiento de La Coruña y con la colaboración de la Federación de Apas. Os hacemos llegar el documento que está a disposición de todos los alumnos que lo deseen en Conserjería y en este blog.

Se ha empezado a repartir a los alumnos que ya participan en la actividad de baloncesto y de baile moderno, pero está abierto a todos, es una oferta abierta a todos los alumnos.

Animad a vuestros hijos a participar pues hacer deporte es un hábito saludable y además con el aliciente de hacerlo con sus propios compañeros.
El primer pago hay que realizarlo en el momento de la inscripción, un buen momento es el martes por la tarde, pueden traerlo vuestros hijos al local del APA al finalizar las clases.

jueves, 4 de junio de 2009

LIBROS EN LA LENGUA QUE PREFIERAS


Para facilitar que nuestros hijos/as puedan estudiar con libros en su lengua, la junta directiva del APA RAIOLA SOLICITA que los libros que apruebe el claustro de ese centro para el curso entrante, estén disponibles en las dos versiones, gallego y castellano, o se incluyan ediciones equivalentes en ambas lenguas.




La Junta Directiva del APA RAIOLA ha presentado un escrito en el centro que adjuntamos.


jueves, 14 de mayo de 2009

Feria Matemática 2009

La Asociación Galega de Profesores de Educación Matemática (AGAPEMA) celebrará el próximo 16 de mayo, en el Palacio de la Ópera, la "III Feira Matemática" para conmemorar el día escolar de las matemáticas que este año está dedicado a "A Cidade e as Matemáticas".

¡Os animamos a asistir!

El enlace a su página web es:
http://agapemacoruna.com/Agapema/agapema_FEIRA_entrada.html

También queremos hacer una mención especial a los profesores de matemáticas del IES Monelos, que organizan y participan en este evento, porque además de cumplir con su trabajo habitual dedican tiempo extra a mejorar la formacion en matemáticas de nuestros hijos.
A todos ellos, nuestras felicitaciones.

sábado, 2 de mayo de 2009

En el FORUM: XIII Mostra de Actividades Culturales 2009

Este año el APA Raiola participará con dos actividades:

El viernes 8 de Mayo a las 17:00 h. actuará el grupo de "Baile Moderno".
El sábado 9 de Mayo a las 11:00 h. actuará el grupo de "Guitarra".

Os recordamos que en un mismo bloque de actuaciones intervienen varios Centros y aunque los alumn@s participantes deben estar en el Forum media hora antes de la actuación; los familiares y amigos asistentes entrarán en el salón de actos a la hora indicada y deberán permanecer dentro hasta que termine el bloque de actuaciones.

Por otro lado, el mismo sábado 9, el grupo de “Guitarra” también participará en el programa de “Radio Voz” que se emite en directo desde el Forum. Ellos intervendrán aproximadamente a partir de las 12:00 horas.

¡Os animamos a asistir!

miércoles, 25 de marzo de 2009

TALLER: Me gusta mi barrio

Comunicación del CENTRO CÍVICO MUNICIPAL CASTRILLON:

Conoce mejor tu barrio: sus rincones, sus servicios, su historia...
Y todo ello en la mejor compañía!!!

¡¡¡APÚNTATE!!!

Dias: 13, 16, 20 y 23 de abril
Horario: 18 a 19:30 horas
Inscripción: a partir del 24 de marzo en conserjería del Centro
Plazas limitadas
Gratuíto

C.C.M. De Castrillón. Plaza de Pablo Iglesias s/n C.P.15009.
Telefono. 981184354 / Fax. 981184355.
E-Mail. cccastrillon@aytolacoruna.es

viernes, 20 de febrero de 2009

Evento en el Centro Cívico Municipal Castrillón

Hola a tod@s,

Desde el Centro Cívico Municipal del Castrillón nos trasladan esta información.
Adjuntamos el cartel por si os apetece asistir.

Saludos cordiales,
APA Raiola.

lunes, 2 de febrero de 2009

Evento FORUM ORIENTA'09

Este Evento pretende promocionar, acercar y difundir la oferta de enseñanza superior en Galicia al alumnado de bachillerato y de formación profesional de los Centros de Educación Secundaria de la Comunidad Autónoma de Galicia.
Más información en la página: http://www.forumorienta.es/

miércoles, 21 de enero de 2009

Exposición: "O Rostro Humano das Matemáticas"

Hola a tod@s,

El Departamento de Matemáticas del IES Monelos nos comunica que hay una interesante exposición, que se puede ver en la entrada del Instituto, titulada "O ROSTRO HUMANO DAS MATEMATICAS".
Con esta muestra se pretende dar a conocer a los Científicos y Matemáticos que hicieron posible que la Ciencia y la Tecnología avancen hasta el estado actual; haciendo hincapié en que las Matemáticas son una fabulosa creación del espíritu humano y al mismo tiempo una parte imprescindible del patrimonio cultural de la humanidad.

Saludos,
APA Raiola